​
En Konverter nos enfocamos en acompañar al cliente en la gestión de energía eléctrica, en sus tres vertientes: monitoreo de los consumos, análisis de la demanda e iniciativas de ahorro de consumo, y la calidad de la red, así como maximizar su desempeño durante la vida útil del proyecto.
En Konverter reconocemos que cada caso es particular y las oportunidades son propias de cada operación, es por ello que nos esforzamos en todo el proceso, para lograr la solución más idónea que maximice el ahorro y permita alcanzar los objetivos financieros de cada proyecto.
SERVICIOS INTEGRALES DE GESTIÓN ENERGÉTICA
SERVICIOS
​
-
Monitoreo granular de cargas y de la red.
-
Auditorias de Calidad de Energía
-
Medición de condiciones del sistema eléctrico.
-
Diagnóstico y análisis de fallos, troubleshooting.
-
Diseño de soluciones a la medida.
-
Análisis financiero.
-
Implementación y entrega "llave en mano"
-
Mejora contínua: mantenimiento y optimización.
4 Áreas de impacto en la Gestión Energética
Monitoreo de Cargas
Para MEJORAR un sistema, se debe CONTROLAR, y para ello es necesario MEDIR
Ahorro de Energía
Las máquinas rotativas como ventiladores, bombas y compresores, reducen su consumo de energía al bajar la velocidad de giro
Calidad de Energía
Para mantener la confiabilidad de tu planta es preciso que el sistema eléctrico sea óptimo. Además de evitar sanciones
(Código de Red)
Ingeniería Eléctrica
Te apoyamos con el análisis de problemas eléctricos en tu instalación y a encontrar la mejor solución

Código de Red
Es la resolución RES/151/2016 por medio de la cual, la CRE expidió las Disposiciones Administrativas de carácter general que contienen los criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.
-
Por la Resolución RES/151/2016, esta vigente desde el pasado 19-04-2016, y es de obligatorio cumplimiento desde el 09-04-2019
-
El pasado 31 de Diciembre de 2021, se publicó la nueva Resolución RES/550/2021 dando paso a la nueva versión del Código de Red, y es vigente desde el 3 de Enero de 2022.
-
En esta última versión, todos los Centros de Carga con demanda contratada superior o igual a 1 MW, deben cumplir con los requerimientos publicados en la tabla 1.1.A. de dicha Resolución.
-
Frente a incumplimientos, las sanciones pueden ir desde 2% al 10% de los ingresos brutos percibidos en el año anterior, ó de 50,000 a 200,000 salarios mínimos, lo que decida la CRE.
-
Además, será necesario presentar un plan de trabajo.
​
Documentos de Interés:
Publicación DOF RES /151/2016 - Código de Red
Guía sobre los Requerimientos Técnicos del Código de Red aplicables a Centros de Carga
NUEVA** Publicación DOF RES /550/2021 - Código de Red
TE ACOMPAÑAMOS DURANTE CADA ETAPA DEL PROCESO
MONITOREO
AHORRO
DE ENERGÍA
CALIDAD
DE ENERGÍA

Ingeniería
-
Levantamiento de diagrama de cargas.
-
Dimensionamiento y selección de sensores para carga o grupos de cargas, y sus correspondientes puentes de conexión.
-
Diseño y configuración de arquitectura para el monitoreo remoto.
-
Compilación y registro de datos de cargas.
-
Análisis e interpretación de datos obtenidos.
-
Planteamiento de iniciativas.
-
Ingeniería de detalle en soluciones de ahorro energético.
-
Estimación de retornos de inversión.
-
Levantamiento de plano unifilar.
-
Auditoria de Calidad de Energía
-
Medición y registro de variables eléctricas.
-
Análisis e interpretación de datos obtenidos.
-
Ingeniería de detalle de solución y cumplimiento de normas.
-
Estimación de retornos de inversión.

Suministro
-
Suministro de sensores y puentes.
-
Suministro de partes y componentes, Variadores de Frecuencia, etc.
-
Suministro de partes y componentes, filtros de armónicos activos y pasivos, reactancias de línea, reactores de carga, bancos de capacitores (corrección de factor de potencia), DPS, filtros dV/dt, filtros de onda seno, entre otros.

Instalación
-
Montaje de sensores, puentes, y arquitectura para el monitoreo remoto.
-
Instalación de la plataforma y dashboard de monitoreo y seguimiento.
-
Implementación de solución.
-
Integración de solución, llave en mano: diseño, fabricación, montaje y arranque.
-
Implementación de solución
-
Integración de solución, llave en mano: diseño, fabricación, montaje y arranque

Soporte Técnico
-
Entrenamiento al personal en la tecnología adquirida e implementada.
-
Buenas prácticas para extender la vida útil de los equipos.
-
Soporte técnico remoto y presencial.
-
Servicio técnico en campo y talle.
LOGRAMOS RESULTADOS ÓPTIMOS EN 4 PASOS
2. Diseñar
​
Cada caso es único, por ello nuestro equipo de especialistas desarrollará la solución que mejor se ajusta a sus necesidades, optimizando así los recursos y maximizando el resultado. La solución debe ser económicamente viable, por lo que la factibiliad financiera será crucial en esta etapa.
​
1. Explorar
​
A través del monitoreo y recolección de datos, comprendemos el perfil energético de su instalación, las oportunidades de mejora y los desafíos en la instalación. A partir del análisis de los datos, definiremos los objetivos de ahorro, identificaremos las prioridades, y la agenda energética.
​
4. Optimizar
​
“Siempre hay una mejor forma de hacer las cosas”, y todo sistema puede ser mejorable. En nuestras soluciones le orientaremos en la definición del plan de mejora continua, para lograr la optimización de su instsalación.
3. Implementar
​
La clave de éxito de todo proyecto es la ejecución, y es por esto que nuestro equipo de instalación construye e integra las soluciónes cumpliendo con las buenas prácticas apropiadas en busca de la prontitud, menor interrupción al proceso, y que los resultados se evidencien de manera inmediata.
